domingo, 30 de septiembre de 2012

Mi primera experiencia como orador en clase



EL LÍDER REALISTA Y MAXIMALISTA

Profesor………, compañeros de estudio, en estos momentos me hago presente para exponer en cuanto a dos tipos de líder: me refiero al líder realista y al líder maximalista.

Obviamente, teniendo presente que el líder es aquella persona que  considera a la autoridad como un privilegio de servicio, y que a su vez está orientada a crear y mantener involucrado al todo el grupo en el logro de los objetivos.
Para el desarrollo explicativo de este tema lo he estructurado de la siguiente manera: 1º les explicaré sobre el líder realista, 2º el líder maximalista, 3º similitudes o semejanzas entre ambos líderes, y por último, daré una conclusión al tema.

Ahora bien, en la vida diaria, un valor cristiano y humano es saber ser líder. Podemos ser líderes en nuestra familia, en nuestra comunidad o en cualquier organización. Pero hay que tener presente que una cosa es ser líder y otra cosa es ser jefe; porque para el Jefe, la autoridad es un privilegio de mando y para el Líder un privilegio de Servicio. El Jefe ordena: " Aquí mando yo", el Líder: "Aquí sirvo yo". El jefe empuja al grupo y el Líder va al frente comprometiéndose con sus acciones. El papel que debe desempeñar, en este entorno, es el de bisagra. Es decir, que desde él tienes que ejercer todo proceso de cambio o de acción que desea  emprender.

En cuanto al Líder Realista
·        El líder realista es aquel que posee una gran experiencia y conocimiento técnico de la realidad.

·        Además, se caracteriza como aquella persona que consulta con su equipo hasta dónde puede exigir, antes de tomar una decisión significativa o sustancial.

·        En sus ideas que emite, trata de reducir los riesgos, que conducen hacia el fracaso o el estancamiento de sus ideales.

·        Y por último, en cuanto a las relaciones jerárquicas se basan en la confianza y respeto mutuo.

No obstante: en cuanto al líder maximalista podemos decir que:

·        Los líderes maximalistas están conformados Generalmente por jóvenes autodidactas, es decir jóvenes que se instruin a sí mismos.

·        Uno de los rasgos comunes es triunfar por su propio esfuerzo. Y no se dan por vencidos sin antes haber logrado sus objetivos.

·        Se ciñen implícitamente a lo de Napoleón Hill: El esfuerzo solo proporciona plenamente su recompensa, después de que una persona se niega a darse por vencida,


 Y con razón dirá Albert Einstein: “Por más difícil que se nos presente una situación, nunca dejemos de buscar la salida, ni de luchar hasta el último momento.

·        Otra de las características del líder maximalista es que sus órdenes son acertadas por ser útiles y necesarias, adaptadas a los individuos y al contexto de la realidad. Como lo decían Picazo y Martínez:
“Debemos tratar que nuestra misión se fije en la mente, pero que se actúe con el corazón”

·        Ejerce fuerte influencia en su grupo.
·        Y para que la solución tenga más eficiencia y eficacia, el líder realista se encauza por descubrir la raíz de los problemas.
Y las semejanzas entre estos dos líderes: realista y maximalista, es que:

·        Ambos Tienen carácter. El carácter como sello que nos identifica juega un papel muy importante en el líder realista y maximalista que va ayudando constantemente a ser mejores líderes. Es decir cuentan con un conjunto de cualidades y condiciones que hace que se diferencie de las demás personas.

·        Planifica todas sus acciones. Es decir, no hacen nada al azar.

·        Y por último, Se dice que el líder realista y maximalista es un estratega, porque busca métodos, estrategias y técnicas que ayudan a mantener sólido al grupo durante las acciones que se están tomando para lograr sus objetivos.

Por lo tanto:

Desde esta perspectiva del líder realista y el líder maximalista, puedo llegar a 3 conclusiones puntuales:

1.     Que, el líder realista, sabe que para ser un líder no solamente es necesario convencer y conmover la gente, sino que debe tener la capacidad para poder actuar ante las circunstancias que se presenten.

2.     Que el líder maximalista, es aquella persona que no retrocede sin antes haber logrado sus objetivos.

3.     Que, tanto el líder realista y el líder maximalista, van delante de su grupo comprometiéndose con las distintas acciones que se van tomando para lograr sus objetivos ante problemas que aquejan a su grupo o entorno social.

Esto es todo cuanto tenía que darles a conocer, de mi parte gracias por su atención.


No hay comentarios:

Publicar un comentario